
El Congreso tuvo como objetivo “reflexionar y debatir en torno a perspectivas y experiencias, trazando puentes entre la Economía Social y Solidaria y la Economía Popular en el contexto actual de crisis y neoliberalismo, pero también, pensando cómo estas prácticas y perspectivas aportan al sostenimiento y construcción de los Derechos Económicos, Culturales y Sociales”. En este sentido se expresaron una cantidad de propuestas que invitaron a reflexionar sobre las prácticas, revisar el camino recorrido y proponernos estrategias de construcción de otra economía, particularmente en materia de políticas públicas.
Desde IUCOOP se participó en el panel “Feminismos y economía popular y solidaria” y de los conversatorios de los diferentes ejes propuestos por el Congreso.
Para más información sobre el Congreso: http://www.ruess.com.ar/se-realizo-el-ii-congreso-de-economia-social-y-solidaria-en-la-universidad-nacional-de-quilmes